La Casa de la Cultura y Biblioteca Popular “José Hernández” organizó nuevamente la Primavera Fest, en el patio de su sede, ante un muy buen marco de público y nutrida propuesta artística.
La lluvia de fines de septiembre obligó a reprogramar la convocatoria, pero fueron recompensados con un muy lindo día, para en este sábado 18 de octubre concretar la segunda edición.
Como lo manifestáramos anteriormente, una variada propuesta cultural se ofreció a todos los presentes con diferentes géneros musicales y danzas.
Feriantes, expositores y artesanos vistieron el predio, mientras que las instituciones intermedias de Bordenave tuvieron a su cargo la oferta gastronómica.
Grilla artística
Macarena Holzman con su taller de danzas de Bordenave fue la encargada de iniciar el festival.
Alumnas del Taller de Canto de Bordenave, dirigido por José Palma, brillaron con su actuación, individualmente y en conjunto.
Aldo Mendoza y Paula Echegaray conformaron un dueto musical finamente logrado, el primero por su calidad interpretativa y Paula por su notable voz con un repertorio variado.
Mix Dance, Taller Municipal de Danzas Urbanas de Puan realizó varias coreografías muy bien logradas, mostrando claramente los avances en tan corto tiempo, previo a su esperada participación en el certamen internacional de La Falda, Córdoba, a fines de noviembre.
El Cantor del Pueblo, Norberto González, también dejó su sello, acaso uno de los grandes embajadores culturales de Bordenave.
La peña “Danzas y Sentimiento”, también local, dirigida por la Prof. Sandra Fernández ratificaron con su presentación todo lo mucho y bueno que vienen realizando, a tal punto que podemos decir que no paran, ya que este sábado tenían dos presentaciones, uno en su lugar y la restante en La Pampa y en noviembre agenda completa.
Lucas Sánchez mostrando un gran trabajo solidario e integrador, se presentó con las murgas “Alegres Soñadores” de Darregueira, “La Bochinchera” de Puan y ahora también “Sonidos del Alma”, compuesta por alumnos de la escuela Nº 9 de Bordenave.
Jorgelina Schell brilló sobre el escenario, mostrando su talento artístico y calidad interpretativa con un mix de temas musicales que fue desdee lo melódico a la cumbia.
Reconocimiento
Corría el año 1990 cuando, movido por el compromiso y la sensibilidad social, Jorge Omar Dupouy, junto a un grupo de amigos y el Delegado Municipal de aquel entonces, dio forma a una idea que cambiaría para siempre el pulso cultural de nuestro pueblo. Ante la urgencia habitacional que atravesaba el Prof. Juan Carlos González Cores y luego de varias reuniones, se tomó una decisión histórica: fundar la Casa de la Cultura de Bordenave.
Dos años más tarde, ese sueño encontró su hogar definitivo en el chalet que hoy sigue albergando nuestras expresiones artísticas, cedido en comodato por la familia Dupouy, con el noble propósito de que allí se desarrollaran actividades culturales abiertas a toda la comunidad.
Desde entonces, Jorge fue el alma de la institución, ejerciendo durante muchos años la presidencia con dedicación incansable. Bajo su liderazgo, se creó la Biblioteca Popular "José Hernández", que hoy es orgullo de nuestra localidad y se impulsaron innumerables actividades que enriquecieron la vida cultural de Bordenave y sus alrededores.
Hoy, en el marco de la Fiesta de la Primavera, nos reunimos para rendirle homenaje con esta placa recordatoria, como símbolo de gratitud y memoria. Porque Jorge no solo dejó una huella institucional, sino también humana: la de alguien que creyó en el poder transformador de la cultura y en el valor de construir comunidad.
Invitamos especialmente a sus hermanas y sobrinos a acompañarnos en este emotivo momento, donde su legado quedará grabado para siempre en este espacio que ayudó a fundar y que tanto amó.
Gracias, Jorge, por sembrar cultura, identidad y futuro
Nora Dupouy, hermana de Jorge, junto a familiares y amigos realizaron el descubrimiento, para luego hacer público en el escenario, un agradecimiento familiar
El cierre estuvo a cargo de “Proyecto Cumbia” integrado por Darío Kaurloto en acordeón, Lucas Sánchez en percusión y voz, María Virginia Martín en güiro y voz y Emiliano Rueda en teclado y voz, para finalizar bailando con diferentes éxitos de la movida tropical.

Pasó la Primavera Fest, segunda edición en Bordenave, acaso sea el comienzo para definitivamente en el centro del distrito, el festejo por la llegada de esta nueva temporada, se torne una linda costumbre.
Galería de imágenes
Escribir comentario