La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) estimó que la energía
de la bola de fuego que cruzó el cielo de La Pampa el pasado 13 de septiembre
fue similar a una pequeña explosión nuclear.
La explosión del objeto se produjo al ingresar a la atmósfera terrestre e iluminó el cielo de numerosas localidades del centro, sur y este de La Pampa y del oeste de Buenos Aires. Ocurrió a las 19.20 horas, en el sur de nuestra provincia.
La agencia espacial estimó que la energía liberada fue de 0.48 kilotones, comparable a una pequeña explosión nuclear.
Los expertos confirmaron que se trató de un bólido, un meteoroide que se desintegra al ingresar a la atmósfera a gran velocidad.
A diferencia de un meteorito, que puede impactar la superficie terrestre, un bólido es un objeto que se desintegra completamente en la atmósfera. La explosión fue a 25 km de la superficie terrestre, precisó la NASA. (Noticias del Sur)
Escribir comentario