Apáticos por la política, poco para festejar

Por Carlos Bodanza - Mañanas de Campo

El sistema democrático electoral político Argentino, está roto. E incluyo dentro de la frase “político” porque en definitiva es el principal responsable de la apatía, de la falta de solidez del sistema, de lo arcaico y primitivo que hemos dejado el mismo y sobre todas las cosas, lo patético que se puede ver alguien que festeja, cuando tan solo “todo el sistema político” apenas convence a un 60% del padrón, a ir a realizar el ejercicio de votar.

 

Lo podemos dar vuelta a gusto, si bien el 100% es una fantasía, el número por si solo muestra que cada vez menos gente cree que votar, tiene sentido. Y si a eso le sumamos que el 47% de ese 60% del padrón eligió a los “supuestos” ganadores estamos hablando que apenas un 22% de todo el padrón electoral, eligió esos “ganadores”. Más que nunca, cabe la frase de los Fabulosos Cadillacs, “no hay nada que festejar”.

 

Y la verdad que no, porque a la vez, escuchar a aquellos que destruyeron el país, que fracasaron durante más de 30 años en su conducción que ahora son la solución de lo que ellos no fueron, que todo lo que hicieron mal, lo que robaron, lo que no pudieron, ahora lo van a hacer, porque son diferentes aunque sean los mismos. Porque otra vez, tenemos que escuchar la triste historia de algo que ningún político que se diga “democrático” jamás debería mencionar: “Milei se tiene que ir en Octubre”. En serio? Eso piensa alguien que se dedica y vive de la política? Debería sencillamente, ir preso por mencionarlo.

 

Argentina es un país donde la democracia, no termina de crecer, de consolidarse, porque sus políticos –o en realidad un partido en particular- cree que cuando no está en el poder, la democracia no es válida. Por eso, tuvimos que soportar 4 años del peor Presidente de la historia, no hubo, no habrá jamás alguien peor que Alberto Fernández, un casi genocida por sus actuaciones en pandemia, y sin embargo el resto de los partidos, jamás mencionó la idea de que se vaya. Por pocos, por muchos, pero fue elegido y tiene que terminar su mandato.

 

Sin embargo, ese partido mezclado con su cara fundamentalista –el kirchnerismo- fue el mismo que no quiso entregar en mano el bastón de mando a un Presidente recién elegido por el pueblo, ese mismo partido cuya principal dirigente habla detenida, presa y condenada por la justicia en democracia, como si fuera capaz de dirigir algo que no fuera su propia tobillera de delincuente, eso es, eso será y no habrá nada que se lo quite.

 

Sin dudas el actual Presidente, es el principal causal de esta derrota que lo pone a el mismo, contra su propio destino. Por dar peleas que no tienen sentido, por romper con los que lo apoyan, por excesivo en sus actitudes, por denostar a sus opositores, por no ser capaz de entender que la democracia, somos todos, los que te apoyan y los que no, por eso como cada elección de las últimas elecciones, nadie elije su candidato: no, todos votan “en contra de” y así, seguimos en este círculo dañino y destructivo que vuelve a agitarnos los fantasmas de un pasado, que no debe volver, pero para eso, hay que aprender a construir, algo que aún Milei no ha intentado.

 

A veces me siento derrotado por la situación, por creer que esto no tiene remedio ni cura, otras me resigno a creer que tiene que existir gente en la política con ganas de cambiar lo que hasta ahora indudablemente nadie pudo. Pero entiendo que más allá de todo lo malo que salta a la vista, Milei es el único que abordó la situación diferente a todos los demás, solo por eso entiendo que esto tiene que tener una salida.

 

La democracia, debería empezar por la política, entendiendo y haciendo docencia de que un Presidente, le guste a quien le guste, gobierna 4 años por mandato de un pueblo. Y ese pueblo –no los sindicatos, los piqueteros, los agitadores y el principal partido que ha destruido el país- son quienes tienen que decidir en el 2027, quien será el próximo Presidente. Mientras tanto, aprender que existe una Constitución Argentina, o mudarse a Cuba o Venezuela, donde seguramente, vivirán como tanto desean. 

Escribir comentario

Comentarios: 0