Este jueves, el Intendente Municipal, Lic. Diego Reyes, encabezó una conferencia de prensa
en la sede de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) en la localidad de Darregueira,
donde se presentó la oferta académica para el ciclo 2026 y se realizó
un anuncio clave en materia de formación técnica.

Durante la jornada, se anunció la apertura de una nueva formación profesional:
Instalador de Sistemas Eléctricos de Energías Renovables, una propuesta gratuita, sin examen de ingreso y de dos cuatrimestres de duración, que se dictará en Darregueira a partir de 2026.
Pero sin duda, uno de los anuncios más relevantes fue la confirmación de la llegada del Aula Taller Móvil (ATM) de Energías Renovables a la localidad, un proyecto educativo y tecnológico de gran impacto que permitirá el desarrollo de la formación mencionada en un espacio totalmente equipado y adaptado para la enseñanza técnica de estas temáticas.
Esta formación busca brindar herramientas técnicas actualizadas y con rápida salida laboral, alineadas con la creciente demanda del sector energético sustentable.
Las inscripciones estarán abiertas a partir del 1° de octubre al 20 de febrero, por consultas comunicarse al celular (0291) 4328135.
¿Qué es el Aula Taller Móvil (ATM)?
El ATM es una unidad móvil desarrollada por la UPSO, equipada especialmente para brindar capacitaciones prácticas en energías limpias. Esta unidad se instala en espacios físicos provistos por los municipios, permitiendo así que más personas puedan acceder a formaciones específicas sin necesidad de trasladarse.
A través del Aula Taller Móvil se dictará el curso de Instalador de Sistemas Eléctricos de Energías Renovables, donde los estudiantes podrán adquirir conocimientos técnicos sobre la instalación de sistemas fotovoltaicos y tecnologías afines, cada vez más demandadas tanto en hogares como en empresas.
Objetivos del ATM:
- Capacitar y formar instaladores especializados en sistemas de energía renovable.
- Promover la adopción de tecnologías sustentables en la región.
- Facilitar el desarrollo de proyectos de generación de energía limpia en industrias, pymes y viviendas.
- Democratizar el acceso a la educación técnica de calidad en localidades del sudoeste bonaerense.
Esta nueva oferta representa una nueva acción conjunta entre el Municipio de Puan y la UPSO, con el objetivo de seguir ampliando el acceso a la educación superior y generar oportunidades para los jóvenes y adultos de la región.
Cabe mencionar, que el encuentro contó con la participación de autoridades de la UPSO, entre ellas la Lic. María Claudia Dietz, Vicerrectora del Área Académica; Camila Iparraguirre, Secretaria Académica de la Facultad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa; y la docente Araceli Kreder. También asistieron medios de comunicación locales.
Para más información, los interesados pueden acercarse a la sede de la UPSO en Chaco y Bolivia, Centro Integrador Comunitario (CIC), Darregueira.
VIDEO CONFERENCIA DE PRENSA: https://drive.google.com/file/d/1t0yyjPFIFlkudMm8z71HCqsrlrUzHePJ/view?usp=drive_link
Escribir comentario