Son todo terreno

Los Reyes del Agua cumplieron una vez más con la palabra y el compromiso

empeñado de realizar los Carnavales 2025 en Felipe Solá.

El clima no los acompañó; cuando se estaba armando todo en la plaza tal lo previsto, esta vez el pronóstico del tiempo no fallo, comenzó a precipitar y llegaron los mensajes de Watshapp, “NO SE SUSPENDE, EL TIEMPO NO PODRÁ CON NOSOTROS”. A partir de ese instante todo se trasladó al salón de Bomberos Voluntarios. Claro, el trabajo realizado previamente no se lució plenamente porque las carrozas y carruajes no pudieron desfilar, pero bajo techo todo fue alegría y diversión.

 

Vale la pena resaltar que el taller de percusión y batucada dictado por Bom Bahía se llevó a cabo en la plaza, tal como estaba previsto a media tarde.

Antes de la precipitación, el taller se realizó en la plaza Eva Perón. 

Breve reseña

 

Todo se inició en enero de 2011 con una pequeña iniciativa de festejo circense para en 2012 tener nuestro primer desfile… desde ese día hasta hoy, en la edición Nº 14 de esta Fiesta declarada de Interés Municipal, ese pequeño grupo de familias decidió no bajar los brazos, pensando, reciclando y divirtiéndose arman esta hermosa noche de carnavales para Felipe Solá. Llegó el 2025 y en el momento de definir, surgió la pregunta de todos los años ¿los hacemos? y con dudas, pero con muchas ganas dijeron que si, ¡y se pusieron a trabajar!!!!


La temática de este año es “La vecindad a todo ritmo” demostrando que con lo que se cuenta y con mucho amor todo se puede lograr, no es mejor ni peor, es solamente eso, porque se trabaja en equipo, con esfuerzo para encontrar esa sonrisa en los rostros de las personas, que solo una fiesta de estas ofrece, con murgas, batucadas y músicos invitados, niños, instituciones y una comunidad unida detrás del mismo objetivo.

La apertura estuvo a cargo de las murgas “Los Reyes del Agua# de Felipe Solá, “Alegres Soñadores” de Darregueira y “Bochincheros” de Puan, todos ellos bajo la dirección del Prof. Lucas Sánchez.


Seguidamente desfilaron los personajes más queridos y recordados de la Vecindad del Chavo, para finalizar a todo rock con representaciones de los 70 y 80 contando con la gran sorpresa y el acompañamiento de Juan Meder en la batería con la presentación de Freddie Mercury.


Como broche de oro la presentación de Bom Bahía “batucada de ritmos afrobahianos con más de 600 presentaciones en vivo en carnavales, fiestas provinciales y nacionales, dirigida por Alejandro Falappa, alumno de grandes maestros del genero afrobahiano y alumno de Escola Olodum.

 

Bom Bahía está conformada por artistas de la ciudad de Bahía Blanca, percusionistas, actores, actrices, artistas del ámbito de la danza y artistas circenses que dan un tinte escénico único en cada presentación.


Luego fue el turno de los agradecimientos, entre ellos una emotiva nota destinada a la Prof. Silvana Martín, el corazón y alma de este grupo, quien deslizó que este sería su último año luego de 14 ediciones. También hubo obsequios para Nilda, Elsa y Marta, las chicas de mayor edad del grupo con asistencia perfecta en las 14 ediciones. 

Finalmente llegaron los sorteos y la presentación de Kumbia Santully para continuar con la fiesta hasta bien entrada la madrugada.

 

Pasó otra edición de los carnavales solenses, reiteramos declarados de Interés Municipal y este grupo “todo terreno” se adapta a cualquier lugar, espacio y presupuesto, ya que con dos cartones, plástico y algo de color pueden confeccionar 10 carrozas y regalar una noche única.

Escribir comentario

Comentarios: 0